*Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.
*Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.
Les informamos que a partir de abril estará disponible el libro “Políticas Públicas Para Enfrentar La Violencia Doméstica y Familiar: Un Deber del Estado”, de la autora Roberta Lídice, publicado por la Editorial Jurídica Ediciones Olejnik, pudiendo ser adquirido su ejemplar en la Librería Especializada Olejnik en Chile y en las principales librerías de España, con envíos a todo el Extranjero:
Libro: Políticas Públicas Para Enfrentar La Violencia Doméstica y Familiar: Un Deber del Estado.
Autora: Roberta Lídice. Idioma: Español. Ediciones Olejnik. Año 2019. Biblioteca de Derecho, Género y Violencia.
*Sinopsis del Libro: Esta obra se plantea el objetivo de demostrar un estudio del grave problema de la violencia doméstica y familiar contra la mujer y los miembros del grupo familiar, siendo esta reconocida como un flagelo social en Latinoamérica, responsable por el retraso del desarrollo humano, impidiendo que se establezca una cultura de paz entre hombres y mujeres. La violencia doméstica y intrafamiliar es considerada una violencia de género, una vez que se encuentra basada en las desigualdades y en el machismo, que aún en siglo XXI es acepto por la sociedad con normalidad, en razón de cuestiones culturares y políticas.
Por otra parte, resalta la importancia de la implementación de políticas públicas, con la finalidad de desarrollar medidas eficaces, eficientes y efectivas, para la prevención, sanción y erradicación de este tipo de violencia. Es urgente un cambio de comportamiento y cultura en la sociedad, a fin de que se establezca un respeto mutuo entre todas las personas, independientemente de raza, color, credo o clase social, pudiendo ser reconocida como una sociedad que lucha por la igualdad, fraternidad y inclusión social. El momento es de unir fuerzas, en un trabajo conjunto de toda la población juntamente con las autoridades competentes, a fin de que por medio de políticas públicas sea posible concienciar para erradicar la violencia doméstica y familiar, siendo este un deber del Estado, restando evidente que ésta causa no es contra el hombre, sino contra los agresores.
Les informamos que en breve estará disponible el libro “Políticas Públicas Para Enfrentar La Violencia Doméstica y Familiar: Un Deber del Estado”, de la autora Roberta Lídice, publicado por la Editorial Jurídica Ediciones Olejnik, pudiendo ser adquirido su ejemplar en la Librería Especializada Olejnik en Chile y en las principales librerías de España, con envíos a todo el Extranjero:
Libro: Políticas Públicas Para Enfrentar La Violencia Doméstica y Familiar: Un Deber del Estado.
Autora: Roberta Lídice. Idioma: Español. Ediciones Olejnik. Año 2019. Biblioteca de Derecho, Género y Violencia.
*Sinopsis del Libro: Esta obra se plantea el objetivo de demostrar un estudio del grave problema de la violencia doméstica y familiar contra la mujer y los miembros del grupo familiar, siendo esta reconocida como un flagelo social en Latinoamérica, responsable por el retraso del desarrollo humano, impidiendo que se establezca una cultura de paz entre hombres y mujeres. La violencia doméstica y intrafamiliar es considerada una violencia de género, una vez que se encuentra basada en las desigualdades y en el machismo, que aún en siglo XXI es acepto por la sociedad con normalidad, en razón de cuestiones culturares y políticas.
Por otra parte, resalta la importancia de la implementación de políticas públicas, con la finalidad de desarrollar medidas eficaces, eficientes y efectivas, para la prevención, sanción y erradicación de este tipo de violencia. Es urgente un cambio de comportamiento y cultura en la sociedad, a fin de que se establezca un respeto mutuo entre todas las personas, independientemente de raza, color, credo o clase social, pudiendo ser reconocida como una sociedad que lucha por la igualdad, fraternidad y inclusión social. El momento es de unir fuerzas, en un trabajo conjunto de toda la población juntamente con las autoridades competentes, a fin de que por medio de políticas públicas sea posible concienciar para erradicar la violencia doméstica y familiar, siendo este un deber del Estado, restando evidente que ésta causa no es contra el hombre, sino contra los agresores.
*Obra incorporada a las prestigiosas Bibliotecas de la Facultad de Derecho de Albacete, en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y del centro cultural español el Ateneo Albacetense.
Presentación del Libro: “Violencia Intrafamiliar. Rompiendo el Silencio”, en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) – Campus: Facultad de Derecho de Albacete – España:
Organiza: Máster Universitario en Acceso a la Abogacía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Libro: Violencia Intrafamiliar: Rompiendo el Silencio.
Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL) – Madrid. Disponible en las principales librerías de España, con envíos a todo el Extranjero:
Les informamos que ya está disponible la versión en español del libro “O Contrato de Adesão Como Instrumento Regulatório nas Relações Consumeristas e Empresariais”, de la autora Roberta Lídice, publicado por la Editorial Jurídica Ediciones Olejnik, pudiendo ser adquirido su ejemplar en la Librería Especializada Olejnik – Chile, y en las principales librerías de España, con envíos a todo el Extranjero:
Libro: El Contrato de Adhesión.
Autora: Roberta Lídice. Idioma: Español. Ediciones Olejnik. Año 2018.
Les informamos que en breve estará disponible el libro “Políticas Públicas Para Enfrentar La Violencia Doméstica y Familiar: Un Deber del Estado”, de la autora Roberta Lídice, publicado por la Editorial Jurídica Ediciones Olejnik, pudiendo ser adquirido su ejemplar en la Librería Especializada Olejnik en Chile y en las principales librerías de España, con envíos a todo el Extranjero:
Libro: Políticas Públicas Para Enfrentar La Violencia Doméstica y Familiar: Un Deber del Estado.
Autora: Roberta Lídice. Idioma: Español. Ediciones Olejnik. Año 2019. Biblioteca de Derecho, Género y Violencia.
*Sinopsis del Libro: Esta obra se plantea el objetivo de demostrar un estudio del grave problema de la violencia doméstica y familiar contra la mujer y los miembros del grupo familiar, siendo esta reconocida como un flagelo social en Latinoamérica, responsable por el retraso del desarrollo humano, impidiendo que se establezca una cultura de paz entre hombres y mujeres. La violencia doméstica y intrafamiliar es considerada una violencia de género, una vez que se encuentra basada en las desigualdades y en el machismo, que aún en siglo XXI es acepto por la sociedad con normalidad, en razón de cuestiones culturares y políticas.
Por otra parte, resalta la importancia de la implementación de políticas públicas, con la finalidad de desarrollar medidas eficaces, eficientes y efectivas, para la prevención, sanción y erradicación de este tipo de violencia. Es urgente un cambio de comportamiento y cultura en la sociedad, a fin de que se establezca un respeto mutuo entre todas las personas, independientemente de raza, color, credo o clase social, pudiendo ser reconocida como una sociedad que lucha por la igualdad, fraternidad y inclusión social. El momento es de unir fuerzas, en un trabajo conjunto de toda la población juntamente con las autoridades competentes, a fin de que por medio de políticas públicas sea posible concienciar para erradicar la violencia doméstica y familiar, siendo este un deber del Estado, restando evidente que ésta causa no es contra el hombre, sino contra los agresores.
Les informamos que en breve estará disponible el libro “Políticas Públicas Para Enfrentar La Violencia Doméstica y Familiar: Un Deber del Estado”, de la autora Roberta Lídice, publicado por la Editorial Jurídica Ediciones Olejnik, pudiendo ser adquirido su ejemplar en la Librería Especializada Olejnik en Chile y en las principales librerías de España, con envíos a todo el Extranjero:
Libro: Políticas Públicas Para Enfrentar La Violencia Doméstica y Familiar: Un Deber del Estado.
Autora: Roberta Lídice. Idioma: Español. Ediciones Olejnik. Año 2019. Biblioteca de Derecho, Género y Violencia.
*Sinopsis del Libro: Esta obra se plantea el objetivo de demostrar un estudio del grave problema de la violencia doméstica y familiar contra la mujer y los miembros del grupo familiar, siendo esta reconocida como un flagelo social en Latinoamérica, responsable por el retraso del desarrollo humano, impidiendo que se establezca una cultura de paz entre hombres y mujeres. La violencia doméstica y intrafamiliar es considerada una violencia de género, una vez que se encuentra basada en las desigualdades y en el machismo, que aún en siglo XXI es acepto por la sociedad con normalidad, en razón de cuestiones culturares y políticas.
Por otra parte, resalta la importancia de la implementación de políticas públicas, con la finalidad de desarrollar medidas eficaces, eficientes y efectivas, para la prevención, sanción y erradicación de este tipo de violencia. Es urgente un cambio de comportamiento y cultura en la sociedad, a fin de que se establezca un respeto mutuo entre todas las personas, independientemente de raza, color, credo o clase social, pudiendo ser reconocida como una sociedad que lucha por la igualdad, fraternidad y inclusión social. El momento es de unir fuerzas, en un trabajo conjunto de toda la población juntamente con las autoridades competentes, a fin de que por medio de políticas públicas sea posible concienciar para erradicar la violencia doméstica y familiar, siendo este un deber del Estado, restando evidente que ésta causa no es contra el hombre, sino contra los agresores.
Informes en el siguiente enlace: http://www.libreriaolejnik.com/ventana.php?codig=68034