*Conferencia: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social” – Expositora: Dra. Roberta LÍDICE | Poder Judicial del Perú, OCMA y Odecma

 

 

 

 

OCMA – Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú

“Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”

           

La Doctora Roberta Lídice, consultora jurídica de Brasil brindó su disertación sobre “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social”, ante un auditorio virtual integrado por jueces y juezas, funcionarios (as) y servidores (as) del Poder Judicial, OCMA y Odecma.

 

 

Organizado por la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial y dirigido por la Dra. Mariem De La Rosa Bedriñana, Jefa de la OCMA.

Ponencia: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social en Brasil”

Expositora: Dra. Roberta LÍDICE

 

*Se transmitió en vivo el 12 de octubre de 2021 (Lima, Perú): Roberta LÍDICE (Brasil) https://meet.google.com/ovg-bisq-mnz

*Canal YoutubePoder Judicial del Perú: https://youtu.be/eTlTYXX14LY

*Canal Youtube – Oficina de Control de la Magistratura (OCMA): https://youtu.be/J-xduAxfvY4

 

 

DRA. ROBERTA LÍDICE

Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL) – España. Profesora-Investigadora y Consultora Jurídica, actuante en el ámbito del Derecho Público, específicamente en lo relativo al Derecho Administrativo, al Derecho Penal y a los Derechos Humanos (de forma preventiva y consultiva), con énfasis en el ejercicio de la actividad de Defensoría del Pueblo y Participación Social, y en la gestión de procesos del Canal de Denuncias e Investigación. Autora y coautora de libros y artículos jurídicos y sociales.

 


 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

OCMA – Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú

Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

           

“Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”

(Octubre/2021, Lima – Perú)

 

Organizado por la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial y dirigido por la Dra. Mariem De La Rosa Bedriñana, Jefa de la OCMA.

 

Me siento muy honrada y agradecida por la invitación recibida por parte de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú, para integrar el panel de Expositores Internacionales del “Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”.

Y por mi parte, impartiré la ponencia titulada: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social en Brasil”.

 

En este sentido, cabe señalar que este órgano de control, en el mes de octubre del año en curso, celebrará su cuadragésimo cuarto Aniversario de creación institucional; en dicho marco se están organizando eventos académicos, dirigidos a magistrados y personal adscrito a esta Oficina de Control a nivel nacional.

 

*Comisión de Integridad Judicial – Nota de Prensa (07.10.2021). Disponible en: https://comisiondeintegridadjudicial.pj.gob.pe/Prensa/DetalleNoticia/15

*Nota publicada por el periódico peruano “Diario Jornada” sobre el evento organizado por la OCMA: Diario Jornada (Perú): https://www.jornada.com.pe/judicial/item/4948-ocma-iniciara-ciclo-conferencias-virtuales-con-reconocidos-ponentes-internacionales

 


 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.

 


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

7 Logo LÍDICE RLCP&D 2022_1 | +55 11 91483-6289

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1

E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

Declaração de Autoria/Author Statement/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.

 
 

 

*Obra colectiva: «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz», editada por la Universidad de Veracruz (México: Editorial Códice, 2022) | “VIOLENCIA DOMÉSTICA E INTRAFAMILIAR CONTRA LAS MUJERES MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA: INVISIBILIDAD, OPRESIÓN Y DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE” – AUTORA: ROBERTA LÍDICE; Parte IV (p. 234-247)

 

 

*Obra colectiva: «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz» (2022). 

En 2021 se celebró el «II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Iberoamericano: crisis constitucionales, estados constitucionales de excepción y cultura de paz», organizado por la Universidad de Salamanca en colaboración con la Red Internacional Estudios Institucionales José Ramón Cossío Díaz, la Cátedra Mahatma Gandhi/Universidad Veracruzana y el Instituto Universitario Euromexicano. Recientemente, ha sido publicada la obra colectiva «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz», que recoge los trabajos de algunos/as de los/as ponentes que participaron en este encuentro.

Vale destacar que dicha obra ha sido dirigida por Ángela Figueruelo Burrieza, Mercedes Iglesias Bárez, Marisol Luna Leal y Homero Vázquez Ramos y editada por la Universidad de Veracruz (México). 

Así pues, me siento honrada y agradecida por el privilegio de haber tenido la oportunidad de participar de esta importante publicación junto a ilustres colegas y especialistas en la materia. Y por mi parte, he contribuido con el artículo titulado:

 

VIOLENCIA DOMÉSTICA E INTRAFAMILIAR CONTRA LAS MUJERES MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA: INVISIBILIDAD, OPRESIÓN Y DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE

DOMESTIC AND INTRAFAMILY VIOLENCE AGAINST OLDER WOMEN IN TIMES OF PANDEMIC: INVISIBILITY, OPPRESSION AND MULTIPLE DISCRIMINATION

 

«En el presente texto se pretende analizar la transversalidad jurídica y la violencia ejercida contra las mujeres mayores en tiempos de pandemia en el ámbito de las relaciones domésticas e intrafamiliares, desde una perspectiva regional de protección de los derechos humanos.

En este sentido, se propone reflexionar sobre este fenómeno delictivo que significa la violencia doméstica e intrafamiliar y la emergencia generada por el COVID-19, que sigue impactando de manera desproporcionada a las mujeres dentro y fuera de sus hogares, especialmente en relación con los actos de violencia y discriminación perpetrados contra las mujeres mayores, que se sustentan en factores de identidad estructural y roles de género patriarcales, que afectan directamente el desarrollo integral de este colectivo particularmente vulnerable.

Por otro lado, en el ámbito regional de la protección de los derechos humanos, es preciso intensificar los esfuerzos para hacer frente a esta lacra social, con el fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres mayores, sobre las que recaen múltiples barreras provenientes de factores discriminatorios como su origen étnico, raza, edad, lengua, cultura, religión, discapacidad y, sobre todo, por el hecho de integrar a la población femenina, exponiéndolas a una mayor vulnerabilidad en relación con su integridad física y psicológica debido al aislamiento y confinamiento impuestos para proteger la salud pública y evitar el colapso del servicio sanitario.

Asimismo, se destaca la importancia de utilizar los instrumentos internacionales y regionales para garantizar el acceso efectivo a la justicia de las mujeres mayores víctimas de la violencia doméstica e intrafamiliar basada en múltiples factores, afrontando así esta situación permanente de violencia, discriminación múltiple, opresión, invisibilidad y subordinación estructural, que se ha visto agravada por la actual situación de pandemia.

De ahí surge la imperiosa necesidad de implementar políticas públicas y medidas efectivas para enfrentar la violencia infligida sobre las adultas mayores en su entorno familiar, así como el deber del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, sancionar, investigar, erradicar y reparar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, haciendo especial hincapié en la importancia de mantener los servicios esenciales para la comunidad como medida fundamental para enfrentar la actual situación de pandemia y este complejo tema de salud pública y seguridad ciudadana a nivel regional» (LÍDICE, 2022, p. 235-236).

 

 

LÍDICE, Roberta. «Violencia doméstica e intrafamiliar contra las mujeres mayores en tiempos de pandemia: Invisibilidad, opresión y discriminación múltiple». En: FIGUERUELO BURRIEZA, Ángela [et al.] (dir.) Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz [en línea], 1ª ed. Xalapa, Ver.  México: Editorial Códice, enero-2022, p. 234-247. ISBN 9786078716630. Disponible en: https://d-constitucional-usal.com/wp-content/uploads/2022/04/Crisis-Constitucionales-digital.pdf

 

© ROBERTA LÍDICE: Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL) – España. Profesora-Investigadora y Consultora Jurídica, actuante en el ámbito del Derecho Público, específicamente en lo relativo al Derecho Administrativo, al Derecho Penal y a los Derechos Humanos (de forma preventiva y consultiva), con énfasis en el ejercicio de la actividad de Defensoría del Pueblo y Participación Social, y en la gestión de procesos del Canal de Denuncias e Investigación. Autora y coautora de libros y artículos jurídicos y sociales.

 


 

 

 

 

*Book Details

Obra colectiva: Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz.

Directores: Ángela Figueruelo Burrieza, Mercedes Iglesias Bárez, Marisol Luna Leal y Homero Vázquez Ramos.

Coordinadores: Pablo Ramos Hernández y Alejandra V. Zúñiga Ortega.

Editorial: CÓDICE

Idioma: Español

Primera edición como publicación electrónica

Fecha de edición: enero/2022

Lugar de edición: Xalapa, Ver. (México)

ISBN: 978-607-8716-63-0

*Publicación digital disponible en: https://d-constitucional-usal.com/wp-content/uploads/2022/04/Crisis-Constitucionales-digital.pdf

 

Para obtener más información, por favor consulte el siguiente enlace:

*Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca: https://d-constitucional-usal.com/publicacion-de-la-obra-crisis-constitucionales-estados-constitucionales-de-excepcion-cultura-y-paz/

 

¡Buena Lectura!/ Have a Good Reading!

📕…✍🏻🌹

 


 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

7 Logo LÍDICE RLCP&D 2022_1 | +55 11 91483-6289

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1

E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

 

Declaração de Autoria/Author Statement/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.


*VIOLENCIA DOMÉSTICA E INTRAFAMILIAR CONTRA LAS MUJERES MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA: INVISIBILIDAD, OPRESIÓN Y DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE = DOMESTIC AND INTRAFAMILY VIOLENCE AGAINST OLDER WOMEN IN TIMES OF PANDEMIC: INVISIBILITY, OPPRESSION AND MULTIPLE DISCRIMINATION. AUTHOR: ROBERTA LÍDICE. Parte IV (p. 234-247) | Obra colectiva: «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz», editada por la Universidad de Veracruz (México: Editorial Códice, 2022).

 

 

*Obra colectiva: «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz» (2022). 

En 2021 se celebró el «II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Iberoamericano: crisis constitucionales, estados constitucionales de excepción y cultura de paz», organizado por la Universidad de Salamanca en colaboración con la Red Internacional Estudios Institucionales José Ramón Cossío Díaz, la Cátedra Mahatma Gandhi/Universidad Veracruzana y el Instituto Universitario Euromexicano. Recientemente, ha sido publicada la obra colectiva «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz», que recoge los trabajos de algunos/as de los/as ponentes que participaron en este encuentro.

Vale destacar que dicha obra ha sido dirigida por Ángela Figueruelo Burrieza, Mercedes Iglesias Bárez, Marisol Luna Leal y Homero Vázquez Ramos y editada por la Universidad de Veracruz (México). 

Así pues, me siento honrada y agradecida por el privilegio de haber tenido la oportunidad de participar de esta importante publicación junto a ilustres colegas y especialistas en la materia. Y por mi parte, he contribuido con el artículo titulado:

 

VIOLENCIA DOMÉSTICA E INTRAFAMILIAR CONTRA LAS MUJERES MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA: INVISIBILIDAD, OPRESIÓN Y DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE

DOMESTIC AND INTRAFAMILY VIOLENCE AGAINST OLDER WOMEN IN TIMES OF PANDEMIC: INVISIBILITY, OPPRESSION AND MULTIPLE DISCRIMINATION

 

«En el presente texto se pretende analizar la transversalidad jurídica y la violencia ejercida contra las mujeres mayores en tiempos de pandemia en el ámbito de las relaciones domésticas e intrafamiliares, desde una perspectiva regional de protección de los derechos humanos.

En este sentido, se propone reflexionar sobre este fenómeno delictivo que significa la violencia doméstica e intrafamiliar y la emergencia generada por el COVID-19, que sigue impactando de manera desproporcionada a las mujeres dentro y fuera de sus hogares, especialmente en relación con los actos de violencia y discriminación perpetrados contra las mujeres mayores, que se sustentan en factores de identidad estructural y roles de género patriarcales, que afectan directamente el desarrollo integral de este colectivo particularmente vulnerable.

Por otro lado, en el ámbito regional de la protección de los derechos humanos, es preciso intensificar los esfuerzos para hacer frente a esta lacra social, con el fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres mayores, sobre las que recaen múltiples barreras provenientes de factores discriminatorios como su origen étnico, raza, edad, lengua, cultura, religión, discapacidad y, sobre todo, por el hecho de integrar a la población femenina, exponiéndolas a una mayor vulnerabilidad en relación con su integridad física y psicológica debido al aislamiento y confinamiento impuestos para proteger la salud pública y evitar el colapso del servicio sanitario.

Asimismo, se destaca la importancia de utilizar los instrumentos internacionales y regionales para garantizar el acceso efectivo a la justicia de las mujeres mayores víctimas de la violencia doméstica e intrafamiliar basada en múltiples factores, afrontando así esta situación permanente de violencia, discriminación múltiple, opresión, invisibilidad y subordinación estructural, que se ha visto agravada por la actual situación de pandemia.

De ahí surge la imperiosa necesidad de implementar políticas públicas y medidas efectivas para enfrentar la violencia infligida sobre las adultas mayores en su entorno familiar, así como el deber del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, sancionar, investigar, erradicar y reparar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, haciendo especial hincapié en la importancia de mantener los servicios esenciales para la comunidad como medida fundamental para enfrentar la actual situación de pandemia y este complejo tema de salud pública y seguridad ciudadana a nivel regional» (LÍDICE, 2022, p. 235-236).

 

 

LÍDICE, Roberta. «Violencia doméstica e intrafamiliar contra las mujeres mayores en tiempos de pandemia: Invisibilidad, opresión y discriminación múltiple». En: FIGUERUELO BURRIEZA, Ángela [et al.] (dir.) Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz [en línea], 1ª ed. Xalapa, Ver.  México: Editorial Códice, enero-2022, p. 234-247. ISBN 9786078716630. Disponible en: https://d-constitucional-usal.com/wp-content/uploads/2022/04/Crisis-Constitucionales-digital.pdf

 

© ROBERTA LÍDICE: Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL) – España. Investigadora y Consultora Jurídica, actuante en el ámbito preventivo y consultivo en las áreas de Derecho Penal, Derecho Administrativo, Gestión Pública y Empresarial, con énfasis en el ejercicio de la actividad de Defensoría del Pueblo y Participación Social, y en la gestión de procesos del Canal de Denuncias y Ética Corporativa. Autora y coautora de libros y artículos jurídicos y sociales.


 

 

 

 

*Book Details

Obra colectiva: Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz.

Directores: Ángela Figueruelo Burrieza, Mercedes Iglesias Bárez, Marisol Luna Leal y Homero Vázquez Ramos.

Coordinadores: Pablo Ramos Hernández y Alejandra V. Zúñiga Ortega.

Editorial: CÓDICE

Idioma: Español

Primera edición como publicación electrónica

Fecha de edición: enero/2022

Lugar de edición: Xalapa, Ver. (México)

ISBN: 978-607-8716-63-0

*Publicación digital disponible en: https://d-constitucional-usal.com/wp-content/uploads/2022/04/Crisis-Constitucionales-digital.pdf

 

Para obtener más información, por favor consulte el siguiente enlace:

*Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca: https://d-constitucional-usal.com/publicacion-de-la-obra-crisis-constitucionales-estados-constitucionales-de-excepcion-cultura-y-paz/

 

¡Buena Lectura!/ Have a Good Reading!

📕…✍🏻🌹

 


 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

7 Logo LÍDICE RLCP&D 2022_1 | +55 11 91483-6289

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1

E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

Declaração de Autoria/Author Statement/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.


*Artigo: “Do combate à violência doméstica contra mulher idosa”- Autora: Roberta LÍDICE Biblioteca Digital Jurídica – BDJur. Superior Tribunal de Justiça.

 

*Biblioteca Digital Jurídica – BDJur

A BDJur é um repositório mantido pelo Superior Tribunal de Justiça (STJ), que possibilita acesso a diversos conteúdos da área jurídica, disponíveis nas coleções: Atos Administrativos, Doutrina e Repositório Institucional.

Texto disponibilizado: “Do combate à violência doméstica contra mulher idosa”

Autora: Roberta Lídice¹

Disponível em: BDJur: https://bdjur.stj.jus.br/jspui/handle/2011/130489 

[1] LÍDICE, Roberta. “Do combate à violência doméstica contra mulher idosa”. In: Revista Síntese: Direito Penal e Processual Penal, São Paulo, v. 19, n. 115, abr./maio 2019. p. 204-207. ISSN 2179-1627.

 

Acesso restrito aos Ministros, Magistrados Convocados e Servidores do STJ.Os usuários externos poderão acessar todos os documentos que não exijam login.

 


 

*Revista SÍNTESE Direito Penal e Processual Penal – (Edição 115.  ISSN 2179-1627).

Comentário Síntese: Penal 

“Do combate à violência doméstica contra mulher idosa”

“Possíveis sinais de que a mulher idosa pode estar sofrendo violência doméstica: Comportamento: Tristeza, angústia, depressão; Marcas e hematomas pelo corpo; Atenção: Manter sempre o diálogo, a fim de estabelecer uma relação de confiança com a pessoa idosa, para que esta possa se abrir, caso esteja em situação de violência e buscar ajuda. As consequências para quem sofre tal violência são gravíssimas, causando um total desequilíbrio no ser humano. Urge fazer valer o diploma legal, denominado Estatuto do Idoso (Lei 10.471/2003), no que tange à proteção da pessoa da melhor idade. Segundo Ana Lúcia da Silva, Coordenadora-Geral do Conselho Nacional dos Direitos do Idoso, além das violações que ferem o Estatuto do Idoso, o conselho já se preocupa com a retirada de direitos já garantidos, como a diminuição da pena para violência contra idosos no projeto do novo Código Penal: São coisas que mostram que não existe sintonia da sociedade ao que de fato existe no Brasil”. Assunto como esse, caro leitor, de autoria da Dra. Roberta Lídice, você poderá encontrar na Revista SÍNTESE Direito Penal e Processual Penal.

 

Desejamos a você uma ótima leitura!

Info: http://www.sintese.com/penal.asp

Comentário Síntese Penal: http://www.sintese.com/comentario.asp?id=9290

[1] LÍDICE, Roberta. “Do combate à violência doméstica contra mulher idosa”. In: Revista Síntese: Direito Penal e Processual Penal, São Paulo, v. 19, n. 115, abr./maio 2019. p. 204-207. ISSN 2179-1627.

 

© ROBERTA LÍDICE: Doutora em Direito pela Universidade de Salamanca (USAL) – Espanha. Professora-Pesquisadora, Advogada e Consultora jurídica, atuante no âmbito preventivo e consultivo nas áreas de Direito Penal, Direito Administrativo, Gestão Pública e Empresarial, com ênfase no exercício da atividade de Ouvidoria e Participação Social e na gestão de processos do Canal de Denúncias e Ética Corporativa. Autora e coautora de livros e artigos jurídicos e sociais.

 

 

Roberta LÍDICE: Autora Revista SÍNTESE – Editorial IOB-SAGE.


 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

7 Logo LÍDICE RLCP&D 2022_1 | +55 11 91483-6289

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1

E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

Declaração de Autoria/Author Statement/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.

*Texto: “Políticas públicas como instrumento fundamental no combate à violência doméstica e familiar: implicações no cenário atual brasileiro” – Autora: Roberta LÍDICE | Revista Síntese Direito de Família, edição 123/21

 

 

*Revista IOB-SÍNTESE – Publicações Jurídicas

Revista SÍNTESE Direito de Família, edição 123

 

O tema “Violência Doméstica” foi escolhido como Assunto Especial desta edição, contando com a participação de renomados juristas.

A Doutora em Direito pela Universidade de Salamanca, Roberta Lídice, em texto de sua autoria, intitulado: “Políticas públicas como instrumento fundamental no combate à violência doméstica e familiar: implicações no cenário atual brasileiro”, assim asseverou:

 

“Em razão da problemática vivida em nosso país, urge a necessidade de uma mudança de mentalidade, pelo fim da cultura machista, que, em pleno século XXI, não pode ser aceita em nossa sociedade, sendo que homens e mulheres devem gozar dos mesmos direitos, já garantidos por nossa Carta Magna.

Trata-se de um tema de extrema relevância, uma vez que urge uma ação efetiva por parte do Governo, a fim de promover a erradicação deste mal que assola as famílias brasileiras, com implementações de políticas públicas eficazes no combate à violência doméstica e familiar.” ¹

 

 

A Revista SÍNTESE – IOB possui um conceituado conselho editorial e constitui-se em uma referência para o estudo, bem como ao aprofundamento dos temas relevantes das diversas áreas do Direito.

Para mais informações, acesse:

http://www.sintese.com/revistas_juridicas.asp

 

Tenha uma ótima leitura!

 

[¹] LÍDICE, Roberta.Políticas públicas como instrumento fundamental no combate à violência doméstica e familiar: implicações no cenário atual brasileiro. In: Revista Síntese: Direito de Família, v.21. n. 123. São Paulo: Editorial IOB-SAGE, dez/jan. 2021, p. 9-22. ISSN 2179-1635.

*ROBERTA LÍDICE: Doutora em Direito pela Universidade de Salamanca (USAL) – Espanha. Professora-Pesquisadora e Consultora Jurídica, atuante no âmbito do Direito Público, especificamente no que tange o Direito Administrativo, o Direito Penal e os Direitos Humanos (de forma preventiva e consultiva), com ênfase no exercício da atividade de Ouvidoria e Participação Social, e na gestão de processos do Canal de Denúncias e Investigação.   Autora e coautora de livros e artigos jurídicos e sociais. 


 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.

 


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

7 Logo LÍDICE RLCP&D 2022_1 | +55 11 91483-6289

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1

 E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

 

Declaração de Autoria/Author Statement/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  São Paulo – Brasil.

*La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú (OCMA) otorga el certificado de reconocimiento a la Dra. Roberta Lídice, por su aportación al evento denominado “Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”, en el que disertó el tema: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social”.

 

*La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú (OCMA) otorga el certificado de reconocimiento a la Dra. Roberta Lídice, por su aportación al evento denominado “Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”, en el que disertó el tema: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social”. 

 

 

 

Mis más sinceros agradecimientos por el reconocimiento que la OCMA (Poder Judicial del Perú) ha otorgado a mi aporte, y de manera especial a la Ilustre Dra. Mariem De La Rosa Bedriñana, Jueza Suprema Titular y jefa de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, por haberme hecho llegar dicho certificado, lo que es un motivo de gran honor para mí.

 

 

© ROBERTA LÍDICE:  Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL) – España.Profesora-Investigadora y Consultora Jurídica, actuante en el ámbito preventivo y consultivo en las áreas de Derecho Penal, Derecho Administrativo, Gestión Pública y Empresarial, con énfasis en el ejercicio de la actividad de Defensoría del Pueblo y Participación Social, y en la Gestión de Procesos del Canal de Denuncias y Ética Corporativa. Autora y coautora de libros y artículos jurídicos y sociales.  

 

 


 

 

*La Doctora Roberta Lídice, consultora jurídica de Brasil brindó su disertación sobre “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social”, ante un auditorio virtual integrado por jueces y juezas, funcionarios (as) y servidores (as) del Poder Judicial, OCMA y Odecma.

 

 

 

OCMA – Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú

“Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”

Del 12 al 15 de octubre de 2021, Lima – Perú.

           

Organizado por la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial y dirigido por la Dra. Mariem De La Rosa Bedriñana, Jefa de la OCMA.

Ponencia: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social en Brasil”.

Expositora: Dra. Roberta LÍDICE.

Lima: el 12.10.2021, a las 10:00h.

 

 

*Se transmitió en vivo el 12 de octubre de 2021: Roberta Lídice (Brasil) https://meet.google.com/ovg-bisq-mnz

*Canal Youtube – Poder Judicial del Perú: https://youtu.be/eTlTYXX14LY

*Canal Youtube – Oficina de Control de la Magistratura (OCMA): https://youtu.be/J-xduAxfvY4

 


 

 

 

 

 


 

 

 

 

 


 

 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.

 


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

cropped-cropped-7-logo-lidice-rlcpd-2022-copia-2 | +55 11 91483-6289

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1

 E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Telegram | @robertalidice: https://t.me/robertalidice

 

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

 

Declaração de Autoria/Author Statement/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.


 

*Obra colectiva: «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz», editada por la Universidad de Veracruz (México: Editorial Códice, 2022) | Parte IV (p. 234-247): «Violencia doméstica e intrafamiliar contra las mujeres mayores en tiempos de pandemia: Invisibilidad, opresión y discriminación múltiple». Autora: Roberta LÍDICE.

 

 

 

*Obra colectiva: «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz» (2022). 

En 2021 se celebró el «II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Iberoamericano: crisis constitucionales, estados constitucionales de excepción y cultura de paz», organizado por la Universidad de Salamanca en colaboración con la Red Internacional Estudios Institucionales José Ramón Cossío Díaz, la Cátedra Mahatma Gandhi/Universidad Veracruzana y el Instituto Universitario Euromexicano. Recientemente, ha sido publicada la obra colectiva «Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz», que recoge los trabajos de algunos/as de los/as ponentes que participaron en este encuentro.

Vale destacar que dicha obra ha sido dirigida por Ángela Figueruelo Burrieza, Mercedes Iglesias Bárez, Marisol Luna Leal y Homero Vázquez Ramos y editada por la Universidad de Veracruz (México). 

Así pues, me siento honrada y agradecida por el privilegio de haber tenido la oportunidad de participar de esta importante publicación junto a ilustres colegas y especialistas en la materia. Y por mi parte, he contribuido con el artículo titulado:

 

VIOLENCIA DOMÉSTICA E INTRAFAMILIAR CONTRA LAS MUJERES MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA: INVISIBILIDAD, OPRESIÓN Y DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE

DOMESTIC AND INTRAFAMILY VIOLENCE AGAINST OLDER WOMEN IN TIMES OF PANDEMIC: INVISIBILITY, OPPRESSION AND MULTIPLE DISCRIMINATION

 

«En el presente texto se pretende analizar la transversalidad jurídica y la violencia ejercida contra las mujeres mayores en tiempos de pandemia en el ámbito de las relaciones domésticas e intrafamiliares, desde una perspectiva regional de protección de los derechos humanos.

En este sentido, se propone reflexionar sobre este fenómeno delictivo que significa la violencia doméstica e intrafamiliar y la emergencia generada por el COVID-19, que sigue impactando de manera desproporcionada a las mujeres dentro y fuera de sus hogares, especialmente en relación con los actos de violencia y discriminación perpetrados contra las mujeres mayores, que se sustentan en factores de identidad estructural y roles de género patriarcales, que afectan directamente el desarrollo integral de este colectivo particularmente vulnerable.

Por otro lado, en el ámbito regional de la protección de los derechos humanos, es preciso intensificar los esfuerzos para hacer frente a esta lacra social, con el fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres mayores, sobre las que recaen múltiples barreras provenientes de factores discriminatorios como su origen étnico, raza, edad, lengua, cultura, religión, discapacidad y, sobre todo, por el hecho de integrar a la población femenina, exponiéndolas a una mayor vulnerabilidad en relación con su integridad física y psicológica debido al aislamiento y confinamiento impuestos para proteger la salud pública y evitar el colapso del servicio sanitario.

Asimismo, se destaca la importancia de utilizar los instrumentos internacionales y regionales para garantizar el acceso efectivo a la justicia de las mujeres mayores víctimas de la violencia doméstica e intrafamiliar basada en múltiples factores, afrontando así esta situación permanente de violencia, discriminación múltiple, opresión, invisibilidad y subordinación estructural, que se ha visto agravada por la actual situación de pandemia.

De ahí surge la imperiosa necesidad de implementar políticas públicas y medidas efectivas para enfrentar la violencia infligida sobre las adultas mayores en su entorno familiar, así como el deber del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, sancionar, investigar, erradicar y reparar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, haciendo especial hincapié en la importancia de mantener los servicios esenciales para la comunidad como medida fundamental para enfrentar la actual situación de pandemia y este complejo tema de salud pública y seguridad ciudadana a nivel regional» (LÍDICE, 2022, p. 235-236).

 

LÍDICE, Roberta. «Violencia doméstica e intrafamiliar contra las mujeres mayores en tiempos de pandemia: Invisibilidad, opresión y discriminación múltiple». En: FIGUERUELO BURRIEZA, Ángela [et al.] (dir.) Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz [en línea], 1ª ed. Xalapa, Ver.  México: Editorial Códice, enero-2022, p. 234-247. ISBN 9786078716630. Disponible en: https://d-constitucional-usal.com/wp-content/uploads/2022/04/Crisis-Constitucionales-digital.pdf

 

© ROBERTA LÍDICE: Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL) – España. Investigadora y Consultora Jurídica, actuante en el ámbito preventivo y consultivo en las áreas de Derecho Penal, Derecho Administrativo, Gestión Pública y Empresarial, con énfasis en el ejercicio de la actividad de Defensoría del Pueblo y Participación Social, y en la gestión de procesos del Canal de Denuncias y Ética Corporativa. Autora y coautora de libros y artículos jurídicos y sociales.


 

*Book Details

Obra colectiva: Crisis constitucionales. Estados constitucionales de excepción, cultura y paz.

Directores: Ángela Figueruelo Burrieza, Mercedes Iglesias Bárez, Marisol Luna Leal y Homero Vázquez Ramos.

Coordinadores: Pablo Ramos Hernández y Alejandra V. Zúñiga Ortega.

Editorial: CÓDICE

Idioma: Español

Primera edición como publicación electrónica

Fecha de edición: enero/2022

Lugar de edición: Xalapa, Ver. (México)

ISBN: 978-607-8716-63-0

*Publicación digital disponible en: https://d-constitucional-usal.com/wp-content/uploads/2022/04/Crisis-Constitucionales-digital.pdf

 

Para obtener más información, por favor consulte el siguiente enlace:

*Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca: https://d-constitucional-usal.com/publicacion-de-la-obra-crisis-constitucionales-estados-constitucionales-de-excepcion-cultura-y-paz/

 

¡Buena Lectura!/ Have a Good Reading!

📕…✍🏻🌹

 


 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Telegram | @robertalidice: https://t.me/robertalidice

 

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

Declaração de Autoria/Author Statement/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.


*Ponencia: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social en Brasil”. Expositora: Dra. Roberta LÍDICE | Oficina de Control de la Magistratura Del Poder Judicial del Perú (OCMA)

 

 

 

OCMA – Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú

“Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”

Del 12 al 15 de octubre de 2021, Lima – Perú.

           

 

*La Doctora Roberta Lídice, consultora jurídica de Brasil brindó su disertación sobre “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social”, ante un auditorio virtual integrado por jueces y juezas, funcionarios (as) y servidores (as) del Poder Judicial, OCMA y Odecma.

 

 

Organizado por la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial y dirigido por la Dra. Mariem De La Rosa Bedriñana, Jefa de la OCMA.

Ponencia: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social en Brasil”.

Expositora: Dra. Roberta LÍDICE.

Lima: el 12.10.2021, a las 10:00h.

 

 

 

*Se transmitió en vivo el 12 de octubre de 2021: Roberta Lídice (Brasil) https://meet.google.com/ovg-bisq-mnz

*Canal Youtube – Poder Judicial del Perú: https://youtu.be/eTlTYXX14LY

*Canal Youtube – Oficina de Control de la Magistratura (OCMA): https://youtu.be/J-xduAxfvY4

 

© ROBERTA LÍDICE:  Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL) – España.Profesora-Investigadora y Consultora Jurídica, actuante en el ámbito preventivo y consultivo en las áreas de Derecho Penal, Derecho Administrativo, Gestión Pública y Empresarial, con énfasis en el ejercicio de la actividad de Defensoría del Pueblo y Participación Social, y en la Gestión de Procesos del Canal de Denuncias y Ética Corporativa. Autora y coautora de libros y artículos jurídicos y sociales.  


 

 

 

 

 


 

 

 

 

OCMA – Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú

Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

           

“Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”

Del 12 al 15 de octubre de 2021, Lima – Perú.

 

Organizado por la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial y dirigido por la Dra. Mariem De La Rosa Bedriñana, Jefa de la OCMA.

 

Me siento muy honrada y agradecida por la invitación recibida por parte de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial del Perú, para integrar el panel de Expositores Internacionales del “Ciclo de Conferencias Virtuales En Materia De Violencia Hacia La Mujer”.

Y por mi parte, impartiré la ponencia titulada: “Violencia contra la mujer y el maltrato familiar en tiempos de pandemia: el impacto real de esta lacra social en Brasil”.

 

En este sentido, cabe señalar que este órgano de control, en el mes de octubre del año en curso, celebrará su cuadragésimo cuarto Aniversario de creación institucional; en dicho marco se están organizando eventos académicos, dirigidos a magistrados y personal adscrito a esta Oficina de Control a nivel nacional.

 

*Comisión de Integridad Judicial – Nota de Prensa (07.10.2021). Disponible en: https://comisiondeintegridadjudicial.pj.gob.pe/Prensa/DetalleNoticia/15

*Nota publicada por el periódico peruano “Diario Jornada” sobre el evento organizado por la OCMA: Diario Jornada (Perú): https://www.jornada.com.pe/judicial/item/4948-ocma-iniciara-ciclo-conferencias-virtuales-con-reconocidos-ponentes-internacionales

 

 


 

 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.

 


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

7 Logo LÍDICE RLCP&D 2022_1 | +55 11 91483-6289

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1

E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Telegram | @robertalidice: https://t.me/robertalidice

 

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

 

Declaração de Autoria/Author Statement/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.


 

*Biblioteca Digital Jurídica – BDJur. Superior Tribunal de Justiça | “Do combate à violência doméstica contra mulher idosa” – Autora: Roberta LÍDICE.

 

*Biblioteca Digital Jurídica – BDJur

A BDJur é um repositório mantido pelo Superior Tribunal de Justiça (STJ), que possibilita acesso a diversos conteúdos da área jurídica, disponíveis nas coleções: Atos Administrativos, Doutrina e Repositório Institucional.

Texto disponibilizado: “Do combate à violência doméstica contra mulher idosa”

Autora: Roberta Lídice¹

Disponível em: BDJur: https://bdjur.stj.jus.br/jspui/handle/2011/130489 

[1] LÍDICE, Roberta. “Do combate à violência doméstica contra mulher idosa”. In: Revista Síntese: Direito Penal e Processual Penal, São Paulo, v. 19, n. 115, abr./maio 2019. p. 204-207. ISSN 2179-1627.

 Acesso restrito aos Ministros, Magistrados Convocados e Servidores do STJ.Os usuários externos poderão acessar todos os documentos que não exijam login.

 


 

*Revista SÍNTESE Direito Penal e Processual Penal. Edição 115.  ISSN 2179-1627.

Comentário Síntese: Penal

Do combate à violência doméstica contra mulher idosa

“Possíveis sinais de que a mulher idosa pode estar sofrendo violência doméstica: Comportamento: Tristeza, angústia, depressão; Marcas e hematomas pelo corpo; Atenção: Manter sempre o diálogo, a fim de estabelecer uma relação de confiança com a pessoa idosa, para que esta possa se abrir, caso esteja em situação de violência e buscar ajuda. As consequências para quem sofre tal violência são gravíssimas, causando um total desequilíbrio no ser humano. Urge fazer valer o diploma legal, denominado Estatuto do Idoso (Lei 10.471/2003), no que tange à proteção da pessoa da melhor idade. Segundo Ana Lúcia da Silva, Coordenadora-Geral do Conselho Nacional dos Direitos do Idoso, além das violações que ferem o Estatuto do Idoso, o conselho já se preocupa com a retirada de direitos já garantidos, como a diminuição da pena para violência contra idosos no projeto do novo Código Penal: São coisas que mostram que não existe sintonia da sociedade ao que de fato existe no Brasil”. Assunto como esse, caro leitor, de autoria da Dra. Roberta Lídice, você poderá encontrar na Revista SÍNTESE Direito Penal e Processual Penal.

Desejamos a você uma ótima leitura!

Informações: http://www.sintese.com/penal.asp

Comentário Síntese Penal: http://www.sintese.com/comentario.asp?id=9290

[1] LÍDICE, Roberta. “Do combate à violência doméstica contra mulher idosa”. In: Revista Síntese: Direito Penal e Processual Penal, São Paulo, v. 19, n. 115, abr./maio 2019. p. 204-207. ISSN 2179-1627.

 

© ROBERTA LÍDICE: Doutora em Direito pela Universidade de Salamanca (USAL) – Espanha. Professora-Pesquisadora, Advogada e Consultora jurídica, atuante no âmbito preventivo e consultivo nas áreas de Direito Penal, Direito Administrativo, Gestão Pública e Empresarial, com ênfase no exercício da atividade de Ouvidoria e Participação Social e na gestão de processos do Canal de Denúncias e Ética Corporativa. Autora e coautora de livros e artigos jurídicos e sociais. 

 

Roberta LÍDICE: Autora Revista SÍNTESE – Editorial IOB-SAGE.


 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

7 Logo LÍDICE RLCP&D 2022_1 | +55 11 91483-6289

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1

E-mail | robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Telegram | @robertalidice: https://t.me/robertalidice

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

Author Statement/Declaração de Autoria/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

Copyright © 2014 – 2022 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.

*CONGRESO ONLINE “VALORES DEMOCRÁTICOS, DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD” – organizado por la Universidad de Salamanca (España) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México) | Ponencia: “El Estado brasileño frente a la lucha contra la violencia doméstica e intrafamiliar hacia la mujer por razón de género”. Expositora: Dra. Roberta LÍDICE.

 

 

*CONGRESO ONLINE “VALORES DEMOCRÁTICOS, DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD” – organizado por la Universidad de Salamanca (España) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México) | Ponencia: “El Estado brasileño frente a la lucha contra la violencia doméstica e intrafamiliar hacia la mujer por razón de género”. Expositora: Dra. Roberta LÍDICE.

 

 

 

 

Universidad de Salamanca (España) y Universidad Autónoma de Sinaloa (México)

CONGRESO ONLINE

“VALORES DEMOCRÁTICOS, DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD”

Del 22 al 24 de noviembre de 2021,

a partir de las 17:00 hasta las 21:00 (hora española)

 

 

Me siento muy honrada y agradecida por la invitación recibida, para formar parte del  panel de Expositores Internacionales del Congreso Online “VALORES DEMOCRÁTICOS, DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD”, organizado por la Universidad de Salamanca (España) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), y codirigido por la Dra. María Mercedes Iglesias Bárez y el Dr. Gonzalo Armienta Hernández.

También, agradezco a los coordinadores de este importante evento por brindarnos la oportunidad de intercambiar conocimientos con ilustres colegas, como los que me acompañan en este Congreso, así como con toda la comunidad académica que se hace presente en este foro virtual.

Y por mi parte, impartiré la ponencia titulada: “El Estado brasileño frente a la lucha contra la violencia doméstica e intrafamiliar hacia la mujer por razón de género”.

 

*Se transmite en vivo el 24 de noviembre de 2021, a partir de las 17:00 (hora española): https://usal-es.zoom.us/j/81539176988


 

 

 

*Evento académicoUniversidad de Salamanca (España) y Universidad Autónoma de Sinaloa (México)

Ponencia: “El Estado brasileño frente a la lucha contra la violencia doméstica e intrafamiliar hacia la mujer por razón de género”.

Expositora: Dra. Roberta LÍDICE.

Salamanca (ES): el 24.11.2021, a partir de las 17:00 (hora española) – https://usal-es.zoom.us/j/81539176988

 

© ROBERTA LÍDICE:  Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL) – España. Profesora-Investigadora y Consultora Jurídica, actuante en el ámbito preventivo y consultivo en las áreas de Derecho Penal, Derecho Administrativo, Gestión Pública y Empresarial, con énfasis en el ejercicio de la actividad de Defensoría del Pueblo y Participación Social, y en la Gestión de Procesos del Canal de Denuncias y Ética Corporativa. Autora y coautora de libros y artículos jurídicos y sociales. 

 

 

 


 

 

 

 

Roberta Lídice Consultoria Jurídica, Pesquisa e Desenvolvimento | Research and Development/​Investigación y Desarrollo

Info: https://robertalidiceconsultoria.com/

Brief summary CV/Breve apresentação/Resumen hoja de vida | Roberta Lídice: https://robertalidiceconsultoria.com/roberta-lidice-presentacion-breve/

Scientific Publications/Publicações/Publicaciones | © Author/Autora Roberta Lídice:  https://robertalidiceconsultoria.com/publicacoes-de-roberta-lidice/

Distinctions/Distinções/Distinciones:
https://robertalidiceconsultoria.com/distincoes-roberta-lidice/

Channel/Canal YouTubeRoberta Lídice.


 

*Horário de atendimento RLCP&D: De segunda a sexta-feira, das 9h às 18h 🇧🇷.

Contact Us/Contate-nos/Contáctenos:

robertalidiceconsultoria@gmail.com

Skype | Roberta Lídice Consultoria: https://join.skype.com/invite/qMhah1D8HIi1

Telegram | @robertalidice: https://t.me/robertalidice

WhatsApp | RLCP&D: https://wa.me/message/MO6ZHYTPQ4TXC1 

 

If you prefer, please fill in the form below and send us your message.

Se preferir, por favor, preencha os campos do formulário abaixo e envie-nos a sua mensagem.

Si lo prefiere, por favor rellene los campos del formulario abajo y envíenos su mensaje.


 

Author Statement/Declaração de Autoria/Declaración de Derecho de Autor:

© 2014 – 2021 ROBERTA LÍDICE. Author Statement: All copyrights, brand and content of this website belong to Roberta Lídice. All rights reserved.

© 2014 – 2021 ROBERTA LÍDICE.  Declaração de Autoria: Todos os direitos autorais, referentes à marca e conteúdo deste website pertencem à Roberta Lídice. Todos os direitos reservados.

© 2014 – 2021 ROBERTA LÍDICE.  Declaración de Derecho de Autor: Este sitio web y su contenido son propiedad de Roberta Lídice. Todos los derechos reservados.

 

Copyright © 2014 – 2021 ROBERTA LÍDICE. São Paulo – Brasil.